Productos de maquillaje de alto eståndar: qué evitar
Los productos de maquillaje se han utilizado durante siglos como una forma de expresarse y mejorar la apariencia fĂsica. La industria cosmĂ©tica ha experimentado un crecimiento increĂble; Miles de productos de maquillaje circulan por el mercado y cada dĂa se producen nuevos. Gracias a la conciencia de las personas sobre lo que se ponen dentro y sobre sus cuerpos, muchos se preguntan quĂ© hay realmente dentro de esos productos.
"Belleza limpia", "natural" y "no tĂłxico" parecen las palabras del siglo. Los escuchamos y vemos en todas partes desde que comenzĂł el movimiento verde. La gente parece tener mĂĄs fe en los productos que utilizan estas afirmaciones, porque todo el mundo quiere vivir una vida mĂĄs saludable.
Conociendo este hecho, las marcas de cosmĂ©ticos utilizan estos tĂ©rminos para ser mĂĄs atractivos para el pĂșblico en general y, en consecuencia, aumentan sus ganancias. Lo que pasa es que les estĂĄ permitido hacerlo ya que estos tĂ©rminos no estĂĄn regulados; pueden poner 'no tĂłxico' en la etiqueta de sus productos y, si lee la lista de ingredientes en la parte posterior, puede encontrar muchos ingredientes cuestionables.
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) tiene una explicación ambigua de lo que puede ser un producto natural, por lo tanto, puede usarse fåcilmente como un término de marketing. Ademås de eso, EE. UU. tiene solo alrededor de 30 ingredientes prohibidos, en comparación con Europa, que tiene mås de 1300 ingredientes prohibidos.
RealHer fue creado por un padre que se preocupaba por el bienestar de sus hijas. Sabemos que somos responsables de la seguridad de nuestros productos de maquillaje y queremos asegurarnos de que cada uno de ellos cumpla con todos los requisitos del Reglamento sobre cosméticos. Todos los productos de maquillaje RealHer se fabrican en los EE. UU. y, sin embargo, superan las normas de la UE. Y no es solo una hermosa impresión en una etiqueta; RealHer estå certificado como libre de crueldad, es vegano y no contiene ingredientes nocivos.
Algunos ingredientes de maquillaje muy cuestionables que algunas marcas todavĂa usan son parabenos, sulfatos, talco.
Los parabenos son muy dañinos y, sin embargo, se usan en alrededor del 75 % de los productos cosmĂ©ticos. La ComisiĂłn Europea sobre Alteraciones Endocrinas ha incluido a los parabenos como sustancias prioritarias de CategorĂa 1, basĂĄndose en la evidencia de que interfieren con la funciĂłn hormonal. Pueden penetrar la piel e imitar el estrĂłgeno. Algunos estudios muestran que se ha encontrado parabeno en el tejido del cĂĄncer de mama y puede alterar las funciones reproductivas tanto en hombres como en mujeres. La UE tiene restricciones sobre la concentraciĂłn de parabenos en los productos de maquillaje. Este ingrediente puede aparecer con diferentes nombres y puede engañar a la gente, pero queremos asegurarle que los productos RealHer no contienen parabenos.
Los productos de RealHer también estån libres de sulfato. Los sulfatos son conocidos principalmente por su potencial de irritación de la piel. Pero, dependiendo de muchos factores, los sulfatos pueden estar contaminados con óxido de etileno y 1,4-dioxano. La Agencia Internacional para la Investigación del Cåncer el óxido de etileno como un carcinógeno humano conocido y el 1,4 dioxano como un posible carcinógeno humano. Eso puede afectar el sistema nervioso e interferir con el desarrollo humano.
El talco es un ingrediente que se usa en muchos artĂculos cosmĂ©ticos diferentes, especialmente en polvos. Con el talco hay dos problemas: el riesgo de inhalaciĂłn de las partĂculas y, en segundo lugar, el riesgo de que se contamine con amianto. Para evitar cualquiera de estos problemas, RealHer no lo usa en la creaciĂłn de las paletas de sombras de ojos.
1 comentario
I am in love wit this article, and feel like we need more of these to share to show the general public what they are really doing to their skin.